• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de la guía de valoración y manejo del dolor, de la Registered Nurses' Association of Ontario (RNAO) en el programa de Enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2017-08-04
Author
Bonilla Marciales, Adriana Patricia
Jaimes Valencia, Mary Luz
Serrano Gómez, Sergio Eduardo
Arenas Luna, Gloria Inés
Padilla García, Clara Inés
Criado Morales, María Lucenith
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: El programa de enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga busca innovar con un currículo globalizado que responda a las necesidades tanto del país como del mundo, para ello se ha vinculado con el proyecto internacional International Best Practice Spotlight Organization, para la implementación a nivel curricular de la guía de buenas prácticas clínicas de valoración y manejo del dolor basadas en la evidencia científica de la Registered Nurses' Association of Ontario. Objetivo: Reflexionar sobre la experiencia de la implementación de la guía de buenas prácticas clínicas para la valoración y manejo del dolor de la Registered Nurses' Association of Ontario en el programa de Enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Discusión: Para la metodología de la implementación se consideró como marco de referencia el Proyecto Educativo Institucional, proyecto educativo del programa de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la herramienta de Implementación de buenas prácticas propuesta por la Registered Nurses' Association of Ontario y el levantamiento de información que permitiera identificar los vacíos y las acciones de implementación en los contenidos curriculares respecto al uso de recomendaciones de práctica clínica, para la valoración y manejo del dolor en el currículo del programa de enfermería. Conclusiones: Realizar el levantamiento de información de los contenidos curriculares según las recomendaciones permitió identificar los mínimos curriculares a garantizar tales como: mecanismos del dolor, clasificación, intervenciones farmacológicas, no farmacológicas, implicaciones éticas, gestión y fortalecimiento de la actitud profesional que permita brindar un plan de atención integral del ser humano en cada una de las etapas del ciclo vital. La implementación de la guía de buenas prácticas clínicas de valoración y manejo del dolor permitirá tener un impacto académico en la formación de los futuros profesionales del programa de enfermería, una vez se incluyan transversalmente los contenidos relacionados con las buenas prácticas en las diferentes asignaturas del componente básico, profesional y específico del nuevo plan curricular. [Bonilla-Marciales AP, Jaimes-Valencia ML, Serrano-Gomez SE, Arenas-Luna GI, Padilla-García CI, Criado-Morales ML. Implementación de la guía de valoración y manejo del dolor, de la Registered Nurses' Association of Ontario (RNAO) en el programa de Enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. MedUNAB 2017; 20(2): 148-164].
Keywords
Nursing; Evidence-Based Nursing; Pain; Practice Guideline; Students, Nursing
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3245
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9994
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback