El webcast como estrategia de aprendizaje significativo en la fisiología cardiovascular
View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-08-04Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la actualidad, se hace necesario transformar las actividades educativas para incluir a los “nativos digitales” quienes actualmente componen la mayoría de los estudiantes en las aulas. En el presente estudio se aborda el resultado de una investigación educativa en Ciencias de la Salud usando una metodología de innovación basada en la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación, el webcast. Objetivo: Evaluar el impacto en el aprendizaje de temas de Fisiología cardiorrespiratoria mediante un webcast aplicado en estudiantes de Medicina de segundo año de una universidad colombiana Metodología: Se realizó un estudio cuasiexperimental, que incluyó estudiantes matriculados en segundo año de medicina de una universidad del nororiente colombiano. Para evaluar el impacto en el aprendizaje, se utilizó una prueba estandarizada de conocimentos sobre Fisiología respiratoria y cardiovascular. Resultados: Se encontró mejor desempeño en el grupo que se instruyó usando webcast comparado con el de las clases magistrales ( = 3.47 ± 0.04 versus 3.18 ± 0.03, ±EEM, respectivamente; ANOVA, F= 6.56, p= 0.01). Además, se aplicó una encuesta sobre aspectos del uso y opiniones sobre los materiales. Conclusiones: El webcast es una metodología que permite reorganizar las actividades de formación potenciando procesos de pensamiento formal y logra el aprendizaje significativo de tópicos relacionados con la fisiología cardiovascular; adicionalmente, en los estudiantes se encontró buena recepción de la estrategia innovadora empleada y les permitió tener un desempeño satisfactorio en las pruebas de evaluación de conocimientos, considerándolo como un buen complemento de currículos que lo combinen junto a las disertaciones magistrales. [Delgado-Rico HD, Gonzalez-Olaya HL. El webcast como estrategia de aprendizaje significativo en la Fisiología Cardiovascular. MedUNAB 2017; 20(2): 123-130].
Link to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 20 Núm. 2 (2017): Agosto - Noviembre de 2017: Prevención de Caídas, Educación Médica, Leishmaniasis Cutánea; 123-130
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]