• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Quiste dermoide intracraneal con rotura espontánea. Reporte de caso

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2017-12-20
Author
Chacón Zambrano, Leonardo Andrés
Rojas Romero, Luis Orlando
Delgado Salazar, Lady Carolina
González Arias, Andrés Felipe
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: Los quistes dermoides son tumores raros, que se originan por la inclusión de elementos de origen ectodérmico en el momento del cierre del tubo neural durante la embriogénesis. Su contenido incluye una variedad de derivados del ectodermo como glándulas apocrinas, sudor, quistes sebáceos, folículos pilosos, epitelio escamoso y dientes. Los síntomas que generan estos tumores benignos son tanto por el efecto de masa sobre las estructuras neurovasculares adyacentes (cefalea, convulsiones, hidrocefalia, isquemia), como por la irritación meníngea en los casos de ruptura hacia el espacio subaracnoideo. Objetivo: Presentar el curso clínico de paciente femenino de 21 años de edad, que acude a la consulta de neurocirugía con clínica de cefalea y síncope. Presentación del caso: Paciente con rotura espontánea de un quiste dermoide intracraneal que consultaba previamente por clínica de cefalea, a la cual se asocia más recientemente episodios de alteración de la conciencia, realizándose estudio de neuroimágenes con evidencia de quiste dermoide intracraneal roto, el cual fue manejado quirúrgicamente con resolución exitosa de la sintomatología. Conclusiones: Se considera relevante el caso teniendo en cuenta lo inusual de la patología según la epidemiología consultada, además este reporte de caso, permite sensibilizar al personal de salud sobre esta patología tumoral la cual puede llegar a la cura en caso de resección quirúrgica completa, con resolución de la clínica.
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2010
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9987
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback