Anemia de células falciformes en pediatría: revisión de la literatura

View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-07-06Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La anemia falciforme es una hemoglobinopatía estructural de origen genético, se caracteriza por la presencia de hemoglobina falciforme. La hemoglobina anormales inestable, tiende a polimerizarse y puede ocluirla microcirculación, produciendo manifestaciones multisistémicas tanto agudas como crónicas relacionándose con mayor riesgo de contraer infecciones. Objetivo: Describir la información del tema expuesto resaltando los aspectos más relevantes como diagnóstico y tratamiento. Metodología: Se efectuó una revisión bibliográfica con búsqueda electrónica en las siguientes bases de datos: PubMed, MEDLINE, Medscape, Scopus; y se incluyó diferentes tipos de artículo (artículos originales, revisiones de temas y guías de manejo) que abordaran la anemia de células falciformes en pediatría. Resultados: Se obtuvo una revisión de 22 artículos, donde se describe el tema de anemia de células falciformes, pautas y tratamientos basados en el manejo y control de los síntomas; se evidencia que el uso de ecografía doppler transcraneal y las transfusiones demostraron ser estrategias preventivas o de tratamiento eficaces para las complicaciones relacionadas con esta patología en los niños. Conclusiones: En Colombia, la prevalencia de la patología no se encuentra establecida.
Por otra parte, las principales manifestaciones se relacionan con complicaciones de vaso-oclusión en los diferentes órganos y la asplenia funcional, la cual predispone a cuadros infecciosos. [Tirado-Pérez IS, Zárate Vergara AC. Anemia de células falciformes en pediatría: Revisión de la literatura. Revisión de tema. MedUNAB2017-2018; 20(3): 374-382]
Keywords
Anemia, Hemolytic; Anemia, Sickle Cell; Hemoglobin, Sickle; Pediatrics; Hemoglobin SC DiseaseLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 20 Núm. 3 (2018): Diciembre - Marzo de 2018: Educación, Tabaquismo, Accidente Ofídico; 374-382
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]