Factores asociados a alopecia no cicatricial en mujeres adultas, estudio transversal entre enero diciembre 2013
View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-11-19Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Introducción. Alopecia significa caída patológica del pelo, de cualquier tipo y en cualquier lugar de la superficie cutánea. Se divide en dos grandes grupos: cicatricial y no cicatricial. Esta última, a pesar de ser una patología prevalente, no ha sido documentada en la población latinoamericana. Objetivo. Establecer la prevalencia y las variables asociadas a la alopecia, de interés en la población de estudio. Metodología. Estudio observacional de tipo analítico, realizado entre enero y diciembre de 2013. Se revisaron 169 historias clínicas de mujeres mayores de 18 años con alopecia no cicatricial. El análisis estadístico se realizó con Epi Info versión 7. Resultados. La edad promedio para el total de los casos fue de 38.5 años. La prevalencia estimada para las alopecias no cicatriciales fue de 12.1%; el 35.5% (IC 95% 28.31-43.22) fue diagnosticado como pérdida capilar de patrón femenino, el 19.53% (IC 95% 13.84-26.31) como alopecia mixta y alopecia areata, seguida del efluvium telógeno crónico con un 17.16% (IC 95% 11.8-23.7). La mayoría tenía algún antecedente médico de importancia, principalmente hipotiroidismo con 20.47% (IC 95% 13.8-28.5). De las pacientes evaluadas, el valor promedio de ferritina, tirotropina y hemoglobina fue 76.65 mcg/L, 3.08 ml U/L y 13.81 gramos/dl respectivamente. Se encontró asociación positiva, entre tipo de alopecia y ferritina (p < 0.0001). Conclusiones. El presente estudio concluye que la ferritina sérica disminuida está relacionada con la fisiopatología del efluvium telógeno, lo que no ocurre en los trastornos tiroideos. Se requieren más estudios para establecer las variables asociadas en Colombia. [Cifuentes-Tang LI, Uribe-Caputi JC. Factores asociados a alopecia no cicatricial en mujeres adultas, estudio transversal entre enero y diciembre 2013. MedUNAB. 2018;21(1):59-66. doi: 10.29375/01237047.2677].
Link to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 21 Núm. 1 (2018): Abril - julio 2018: Topografía de la Córnea, Indicadores Bibliométricos, Calidad de Vida; 59-66
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]