• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad de vida en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2018-11-19
Author
Cáceres-Rivera, Diana Isabel
Roa-Díaz, Zayne Milena
Domínguez, Clara Lucía
Carreño-Robayo, Javier Hernán
Orozco-Levi, Mauricio Ariel
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una importante causa de mortalidad y morbilidad a nivel mundial y tiene efectos psicosociales y fisiopatológicos que repercuten de manera significativa en la calidad de vida de quienes la padecen. Objetivo. Evaluar la calidad de vida de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica a través del instrumento SF-36, versión en español para Colombia (SF-36 v2), en un servicio de consulta externa de Floridablanca, Colombia, durante el año 2015. Metodología. Estudio de corte transversal descriptivo realizado en 40 pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica que asistieron al servicio de consulta externa por Neumología entre los meses de febrero y noviembre de 2015. El cuestionario SF-36 v2 fue diligenciado por todos los participantes; previamente, se firmó el consentimiento informado. La base de datos fue digitada, bajo licencia, en QualityMetric Health Outcomes™ Scoring Software 4.0. Resultados. Participaron 40 pacientes, con una edad media de 73 (DE ± 8.4) años. En las dimensiones de funcionamiento físico se encontraron valores inferiores a 50; por otra parte, las dimensiones Funcionamiento Social y Rol Emocional presentaron valores superiores y cercanos a los reportados por población sana. Conclusiones. Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica mostraron una disminución en la calidad de vida comparado con los valores de referencia en población en general en sus dos componentes: físico y mental. Se ratifica el impacto que tiene esta enfermedad en todas las subescalas que componen este constructo, especialmente en el componente físico. [Cáceres-Rivera DI, Roa-Díaz ZM, Domínguez CL, Carreño-Robayo JH, Orozco-Levi MA. Calidad de vida en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. MedUNAB. 2018;21(1):46- 58. doi: 10.29375/01237047.2512].
Keywords
Pulmonary Disease; Chronic Obstructive; Quality of Life; Surveys and Questionnaires; Aged; Colombia
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2512
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9952
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback