• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arteria Lusoria, reporte de un caso clínico

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2018-11-19
Author
Suárez-Mantilla, Silvia
Rey-Ayala, Milena
Rodríguez-Restrepo, Laura
Lubinus-Badillo, Federico Guillermo
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción. Los anillos vasculares son una rara malformación congénita del arco aórtico que se configura alrededor de la tráquea o del esófago. La arteria subclavia derecha aberrante hace parte de estas malformaciones y se presenta en forma de anillo incompleto, por lo que cursa de manera asintomática. Hasta el momento, no se han descrito factores predisponentes o de riesgo que puedan poner en alarma al profesional de la salud sobre esta patología. El diagnóstico se basa, principalmente, en imágenes que evidencian los trayectos anómalos de la arteria. El tratamiento puede ser quirúrgico o conservador, dependiendo de cada paciente. Objetivo. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura, para plantear una discusión sobre la importancia del diagnóstico de arteria subclavia derecha aberrante según sea el caso y evitar diagnósticos equívocos y demoras en el tratamiento. Presentación de caso. Paciente de sexo femenino de tres meses de edad, quien empieza con episodios de vómito postprandial asociado a tos seca, atoramiento y disfagia para líquidos. El diagnóstico inicial fue de enfermedad por reflujo gastroesofágico; sin embargo, después de once meses de evolución clínica desfavorable y de realización de estudios complementarios, se pudo llegar a diagnosticar arteria subclavia derecha aberrante. Conclusiones. No existen, hasta el momento, estudios que evalúen el rendimiento de las pruebas diagnósticas para esta patología; sin embargo, la angiotomografía o la angioresonancia magnética de tórax son los métodos diagnósticos más utilizados. El conocimiento de esta patología es clave para evitar diagnósticos errados y posibles complicaciones asociadas a la patología y/o los tratamientos instaurados. [Suárez-Mantilla S, Rey-Ayala M, Rodríguez-Restrepo L, Lubinus-Badillo FG. Arteria Lusoria, reporte de un caso clínico. MedUNAB. 2018;21(1):122-129. doi: 10.29375/01237047.2611].
Keywords
Vascular Malformations; Anatomic Variation; Subclavian Artery; Deglutition Disorders; Radiology
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2611
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9949
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback