• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación del cuestionario de 90 síntomas SCL-90-R de Derogatis en una muestra clínica colombiana

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2018-11-30
Author
Londoño, Nora Helena
Agudelo, Diana María
Martínez, Efrén
Anguila, Deissy
Aguirre, Daniel Camilo
Arias, Jhon Fredy
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción. El cuestionario de comprobación de 90 síntomas (SCL–90–R) se utiliza, con frecuencia, en la exploración de la salud mental. Sin embargo, no existen estudios sobre su validez ni sobre la sensibilidad al cambio en la población clínica colombiana. El objetivo es establecer las propiedades estructurales y psicométricas del SCL–90–R para muestras clínicas colombianas e identificar diferencias con relación al género y a la sensibilidad de cambio. Metodología. Diseño longitudinal con tres meses de diferencia entre la primera y la segunda observación. Participaron 214 pacientes que asistían a consultas (51.9 % hombres y 43.1 % mujeres), con edad media de 26 años (desviación 11.3). Se realizó tanto el análisis factorial confirmatorio como el exploratorio para buscar los mejores índices de validez. Instrumentos: El SCL–90–R y el cuestionario sociodemográfico y de características de la psicoterapia. Resultados. Se identificaron adecuados niveles de confiabilidad con alfas de Cronbach entre 0.74 y 0.90. El análisis factorial confirmatorio mostró índices de bondad de ajuste bajos: Índices de bondad de ajuste comparativo = 0.67, Índice de Tucker-Lewis = 0.65 e Índice de ajuste normalizado = 0.508, y valor de la aproximación del error cuadrático medio de 0.068. La solución final del análisis factorial exploratorio mostró un índice Kaiser-Meyer-Olkin de 0.92 y un resultado significativo en la prueba de esfericidad de Bartlett (Chi cuadrado = 3,682.9; gl = 603, valor p < 0.001). Esta estructura incluyó 36 ítems para una razón de tamaño de muestra/ítems igual a 5.9 y representó el 60.7 % de la varianza total, con siete de los nueve factores que contiene el cuestionario original: depresión, obsesiones y compulsiones, somatización, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica e ideación paranoide. Se identificaron para ambas versiones adecuados índices de sensibilidad al cambio. Con relación a las diferencias según el género, se reportaron diferencias significativas en algunos factores, con puntuaciones superiores en las mujeres; para el cuestionario original se identificaron diferencias en el factor ansiedad y en el cuestionario abreviado, en el factor depresión y hostilidad. Conclusiones. El cuestionario original reportó adecuados niveles de confiabilidad. El cuestionario abreviado, que se generó a través del análisis factorial exploratorio, reportó adecuados niveles tanto de confiabilidad como de validez. Ambas versiones del cuestionario presentaron sensibilidad para detectar cambios en un segundo momento de la evaluación. [Londoño NH, Agudelo DM, Martínez E, Anguila D, Aguirre DC, Arias JF. Validación de la escala de 90 síntomas SCL-90-R de Derogatis en una muestra clínica colombiana. MedUNAB. 2018;21(2):45-59. doi:10.29375/01237047.2807]
Keywords
Mental Health; Affective Symptoms; Disability Evaluation; Psychometrics; Validation Studies
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2807
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9946
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback