• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Correlación entre índice de masa corporal, circunferencia de cintura y riesgo cardiovascular en jóvenes escolares de Popayán, Colombia

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2019-06-19
Author
Molano-Tobar, Nancy Janneth
Velez-Tobar, Raquel Amalia
Molano-Tobar, Dolly Ximena
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción. La adolescencia es la etapa de mayor vulnerabilidad biológica, psicológica y social, en cuanto al desarrollo y adquisición de hábitos de vida, se observa la necesidad de identificar y vigilar factores como la obesidad y el riesgo cardiovascular. Objetivo. Correlacionar el índice de masa corporal, circunferencia de cintura y riesgo cardiovascular en jóvenes escolares de Popayán, Colombia. Metodología. Estudio de tipo descriptivo-correlacional de cohorte transversal, con una muestra de 1105 escolares entre agosto de 2014 a diciembre de 2015, con edad promedio de 13.47±1.09 años. Se evaluó el índice de masa corporal, el perímetro de cintura y la presiona arterial. Resultados. La mayoría de los escolares presentó parámetros de normalidad en el índice de masa corporal (normopeso 44.6%, sobrepeso 20.2% y obesidad 28.9%), y en la presión arterial. Se detectó en general aumento del perímetro abdominal (39.3%). Discusión. Aunque los escolares presentaron valores normales que contrastan con la literatura existente, se prevé un riesgo con relación a los índices cardiovasculares, lo cual, de acuerdo con investigaciones internacionales, conlleva a generar medidas de seguimiento y evaluación de marcadores biológicos importantes que determinen problemas mayores en salud. Conclusiones. Es evidente que los escolares se encuentran en valores normales para la mayoría de las variables a excepción del perímetro de cintura. Se encontró riesgo incrementado en mujeres, que permite establecer una correlación alta y muy alta que contrasta con riesgo cardiovascular. [Molano-Tobar NJ, Vélez-Tobar RA, Molano-Tobar DX. Correlación entre índice de masa corporal, circunferencia de cintura y riesgo cardiovascular en jóvenes escolares de Popayán, Colombia. MedUNAB. 2019; 21(3):354-362. doi: 10.29375/01237047.2674]
Keywords
Students; Body mass index; Overweight; Obesity; Cardiovascular diseases
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2674
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9937
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback