• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manejo práctico de los nuevos anticoagulantes orales en fibrilación auricular no valvular

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2019-07-30
Author
Laguado, Marlon
Ardila-Acuña, Laura Yesenia
Mayorga-Quintero, Jairo Alberto
Rangel-Vera, Jully Andrea
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción. La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en la prácticaclínica, cuya incidencia viene en ascenso alcanzando el 8 % en edades que superanlos 80 años, con un impacto importante en la morbimortalidad relacionado conlas complicaciones cerebrovasculares. El objetivo es identificar los aspectosfarmacológicos y de manejo práctico de los nuevos anticoagulantes orales enpaciente con fibrilación auricular no valvular. División de los temas tratados. Se realizó una revisión bibliográfica no sistemáticaen bases de datos y bibliotecas electrónicas (PubMed, Cochrane, Lilacs) incluyendoartículos desde 2008 hasta 2019, en idioma inglés y español que contuvieran lostópicos de interés. Se realizó una descripción detallada de las generalidades de losanticoagulantes orales en fibrilación auricular, incluyendo dabigatrán, rivaroxabán,apixabán y edoxabán; monitorización de la actividad anticoagulante; descripcióndel manejo perioperatorio de los nuevos anticoagulantes orales y reversión de laanticoagulación para los nuevos anticoagulantes orales.Conclusiones. El uso de nuevos anticoagulantes orales en paciente con fibrilaciónauricular no valvular es una buena alternativa, con facilidad de administración oral,sin aumento significativo del riesgo de sangrado, comparado con warfarina, con laventaja de no requerir monitoría continua con paraclínicos.
Keywords
anticoagulants; Atrial fibrillation; Dabigatran; Rivaroxaban; Cerebrovascular accident
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2823
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9936
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback