• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias de la Salud
  • Revista MedUNAB
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Epilepsia del lóbulo temporal: una revisión de tema sobre el abordaje diagnóstico

Thumbnail
Share this

Citación

       
Date
2019-09-26
Author
Araujo-Reyes, Ana Teresa
Sandoval, Josefina
Carrasco-Ore, Antonio
Baquero-Serrano, María Alejandra
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la epilepsia constituye uno de los trastornos neurológicos más frecuentes en el mundo. Las crisis epilépticas se consideran una manifestación clínica originada por una descarga excesiva de neuronas a nivel cerebral. Su prevalencia es mayor en Latinoamérica y el Caribe que en países desarrollados; las crisis, en la mayoría de los casos, corresponden a la epilepsia del lóbulo temporal, cuya anormalidad anatómica más habitual es la esclerosis del hipocampo. El objetivo es exponer el protocolo básico de epilepsia de manera estandarizada y su utilidad en el planeamiento quirúrgico, y así, conociendo todas las herramientas estudiadas hasta el momento, se realice un adecuado y oportuno diagnóstico. División de los temas tratados. Se realizó una revisión de tema de la literatura existente en las bases de datos Pubmed, Cochrane y Medline desde 1980 hasta 2018 acerca de la epilepsia del lóbulo temporal. Se expone de manera concisa la anatomía, fisiología, fisiopatología, presentación clínica y diagnóstico imaginológico de la patología. Conclusiones. Esta patología se caracteriza por tener el foco epileptogénico en los lóbulos temporales con alta probabilidad de control con técnicas quirúrgicas cada vez menos agresivas. El diagnóstico es inducido a través de la clínica; sin embargo, las nuevas técnicas de imagen estructurales y funcionales son el método diagnóstico de elección en pacientes con sospecha de esta patología y, de esta manera, lograr la realización de un diagnóstico más certero y oportuno. [Araujo-Reyes AT, Sandoval J, Carrasco-Ore A, Baquero-Serrano MA. Epilepsia del lóbulo temporal: una revisión de tema sobre el abordaje diagnóstico. MedUNAB. 2019;22(2):228-241. doi:10.29375/01237047.3208]
Keywords
Epilepsy; Seizures; Temporal lobe; Magnetic resonance spectroscopy; Therapeutics
Link to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3208
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9926
Estadísticas Google Analytics
Collections
  • Revista MedUNAB [804]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typology

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

      Contact Us | Send Feedback