Actualización en sepsis y choque séptico en adultos

Share this
Citación
Date
2019-09-26Author
Rangel-Vera, Jully Andrea
Laguado-Nieto, Marlon Adrian
Amaris Vergara, Amaury Alexis
Vargas-Ordoñez, Jhon Edgar
Garcia-leon, Susan Juliett
Centeno-Hurtado, Katherine Tatiana
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción. La sepsis se define como una disfunción multiorgánica secundaria a un proceso infeccioso que puede progresar a choque séptico con aumento en el riesgo de mortalidad. Recientes actualizaciones de Sepsis nos permiten realizar un diagnóstico precoz y abordaje terapéutico oportuno con disminución de la morbimortalidad a corto y mediano plazo. División de los temas tratados. Se realizó una revisión bibliográfica no sistemática en bases de datos y bibliotecas electrónicas (PubMed, Cochrane, Lilacs) que incluyó artículos en inglés y español desde 2005 hasta 2018 que contuvieran los tópicos de interés. Se realizó una descripción detallada de la definición de sepsis y choque séptico, clasificación, fisiopatología, diagnóstico, monitorización hemodinámica y tratamiento. Conclusiones. La sepsis es una urgencia médica con una alta tasa de mortalidad que requiere de un diagnóstico oportuno, el cual se puede realizar por medio del puntaje del SOFA (Sepsis Related Organ Failure Assessment), y el inicio rápido de tratamiento antibiótico empírico y reanimación guiada por metas, ya que son medidas que han demostrado disminuir los desenlaces fatales. [Laguado-Nieto MA, Amaris-Vergara AA, Vargas-Ordóñez JE, Rangel-Vera JA, García-León SJ, Centeno-Hurtado KT. Actualización en sepsis y choque séptico en adultos. MedUNAB.2019;20(2):213-227. doi:10.29375/01237047.3345].
Keywords
sepsis; Septic shock; Microcirculation; Multi-organ failure; Disease managementLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3345
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Revista MedUNAB [804]