Emprendimiento médico y turismo de salud en Bucaramanga (Colombia)

Cite
Share this
Date
2020-07-22Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción. Los indicadores económicos y las perspectivas comerciales han promovido al turismo de salud sin considerar las perspectivas de desarrollo, mejora e internacionalización del sistema de salud por los médicos-empresarios de Bucaramanga. Objetivo. Identificar las perspectivas médico-empresariales de las instituciones hospitalarias de Bucaramanga que promueven el turismo de salud y bienestar como segmento de desarrollo empresarial y crecimiento socioeconómico. Método. Interpretación deductiva de los textos seleccionados a partir de la técnica de contraste documental, presentando un estado general del turismo de salud hasta precisar la experiencia en turismo médico de Bucaramanga. Temas tratados. En las perspectivas sectoriales se identifican las principales tipologías turísticas asociadas con la salud; en las perspectivas médicas se reafirman las tendencias históricas de atención en salud en las zonas francas de Bucaramanga. Conclusiones. El turismo de salud y bienestar antes que un producto estratégico de clase mundial es una alternativa de desarrollo para los profesionales de la salud, internacionalización de sus centros hospitalarios, adopción de estándares y protocolos estrictos para atender pacientes extranjeros y, oferta de innovaciones o servicios para el mejoramiento del sistema de salud pública de Colombia.
Keywords
Medical Tourism; Health Tourism; Medical Tourists; Private Sector; Health Care; Bucaramanga-ColombiaLink to resource
Source
- MedUNAB; Vol. 23 Núm. 2 (2020): agosto - noviembre 2020: Cirugía general, Coronavirus, Hemorroides; 307-315
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [817]