Arquetipos femeninos
Cite
Share this
Date
2012-05Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Desde los comienzos de la historia de la humanidad la tradición oral se ha encargado de transmitirnos historias y enseñanzas de miles de personajes que nos engrandecen o nos dan una perspectiva de lo que como seres humanos debemos ser y hacer. Personajes de cuentos de hadas como el Patito feo, Caperucita roja, seres de la mitología griega como Edipo, Perséfone e incluso deidades indígenas pertenecientes a nuestra tradición como Bachué, Bochica, entre tantos otros, se han encargado de moldear la manera en la que debemos sentir, pensar y actuar en determinadas circunstancias.
En la actualidad estos elementos se conocen con el nombre de “Arquetipos” que en relación al mito, la doctrina secreta y la leyenda “representa esencialmente un contenido inconsciente, que al concientizarse y ser percibido cambia de acuerdo con cada conciencia individual que surge” , y es este mismo contenido, el que poco a poco hemos desplazado y olvidado quitándole vigencia e importancia, a pesar de que éstas representaciones arquetípicas son imprescindibles para la enseñanza de las vivencias y la sabiduría que se acumula en la historia de las diferentes culturas de la humanidad.
La finalidad de este proyecto es retransmitir algunos de estos conocimientos arquetípicos a la población bumanguesa, buscando recordar y dejar memoria de estas vivencias culturales, a través de un concierto para formato base de guitarra, cello y flauta, con adición de otros instrumentos en algunas obras, en donde se expondrá por medio de composiciones musicales propias, relatos tomados del libro “Mujeres que corren con los lobos” de la doctora Clarissa Pinkola Estés, quien después de años de investigación logró compilar las enseñanzas de lo que ella llama el arquetipo de la “Mujer Salvaje”. A su vez se abordarán otros arquetipos femeninos, que serán plasmados en arreglos de composiciones de autores que hayan utilizado este elemento en sus obras, como Carlos Chavez con Xochipilli, Leticia Armijo con Coatlicue, entre otros.
Keywords
Concerts (Music); Music; Musical analysis; Investigations; Analysis; Archetype; Story transmission; Compositions
Comments
Collections
- Música [200]