El poeta desconocido. La región y otras dificultades para el reconocimiento del creador literario, a partir de la poética de Jorge Pacheco Quintero

View/ Open
Cite
Share this
Date
2016-04Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Cada poeta tiene su propio imaginario sobre el significado y esencia de la poesía, igual que cada experto su teoría poética, por eso este trabajo inicia con el enunciado de algunas de ellas, abiertamente contradictorias, pero no por ello menos válidas, al contrario, parece que la validez está engarzada directamente a su singularidad, tanto en las definiciones de poesía poéticas expresadas por poetas, como en las definiciones de poesía académicas, expresadas por expertos. Las definiciones trazaron el marco contextual para legitimar la poética del poeta
regional Jorge Pacheco Quintero, y permitir que su calidad abra el debate lírico, en este y en cualquier otro escenario espacial o temporal, sin menoscabarse, sino en calidad de par. Validada su poesía en la universalidad del criterio poético, se analizó la región y otros aspectos que interfieren en el reconocimiento del creador literario, en especial el regional y el de gueto, a partir de Jorge Pacheco Quintero y su obra, como paradigmática, en cuanto su poesía se lee y admira en la región y se desconoce en el centro. La investigación, con redacción ensayística, se dividió en tres partes: La poesía y el ser poeta; La Región y otras dificultades para el reconocimiento del creador literario; y Jorge Pacheco Quintero, hombre y poesía No se ama lo que no se conoce.
Lemb keywords
Literatura; Poesía; Poética; Historia y crítica; Literatura y sociedad; Investigaciones; AnálisisKeywords
Literature; Poetry; Poetic; History and criticism; Literature and society; Investigations; Analysis; Province; Poetic elite; Ghetto; Publication; Recognition
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Literatura [58]