Estrategias pedagógicas y prototipos tecnológicos basados en narrativa interactiva para el desarrollo de la convivencia y la relación con el medio ambiente en niños de 3 a 5 años en tres instituciones del área metropolitana de Bucaramanga (Santander, Colombia)

Share this
Citación
Date
2017-05-23Author
Martínez Torres, Leidy Johanna
Mejía Galván, Natali
Pinilla Monsalve, Juliana Andrea
Gómez Solano, Anyi Julieth
Pacheco Rueda, Manuel
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto de investigación fue realizado en tres instituciones privadas con preescolar del Área Metropolitana de Bucaramanga (Colombia): el Jardín Infantil y Guardería Corazón de María de Floridablanca, el Colegio Americano de Bucaramanga y el Colegio de la Presentación Piedecuesta. En estas instituciones se observó una problemática referida a la escasez de estrategias y actividades pedagógicas relacionadas con la educación ambiental y el desarrollo de la convivencia en el preescolar. Para afrontar la problemática mencionada, este proyecto tiene como propósito implementar estrategias pedagógicas y prototipos de recursos tecnológicos basados en narrativa interactiva para el fortalecimiento de la convivencia y la relación con el medio ambiente en niños de 3 a 5 años de tres instituciones del Área Metropolitana de Bucaramanga (Santander, Colombia).
Para este trabajo se integraron elementos de la investigación-acción, el pensamiento sistémico y el diseño tecnológico por modelos de desarrollo evolutivo por prototipos y en el marco de una investigación mixta que reunió aspectos cualitativos y cuantitativos.
En un primer momento se realizó un diagnóstico institucional, con énfasis en los grados pre-jardín y jardín, con el fin de evidenciar el estado actual de la convivencia, la relación con el medio ambiente, y la disponibilidad y uso de recursos tecnológicos. Posteriormente, se realizó una revisión bibliográfica de estrategias y teorías tanto educativas como tecnológicas, se adaptaron e implementaron estrategias pedagógicas, se diseñaron, adaptaron e implementaron actividades pedagógicas, se seleccionaron las estrategias y actividades más efectivas y se elaboraron prototipos tecnológicos con base a dar respuesta a las necesidades presentadas. De acuerdo a lo anterior, se obtuvieron los siguientes resultados: una síntesis de la caracterización realizada, estrategias pedagógicas orientadas a la problemática detectada, una serie de actividades pedagógicas y actividades con cuentos interactivos y por último la creación de prototipos tecnológicos basados en narrativa interactiva.
Palabras clave
Educación; Prácticas de la enseñanza; Medio ambiente; Valores sociales; Educación en la primera infancia; Tecnologías de información en educación; Primera infancia; Enseñanza; Aspectos sociales; Investigaciones; AnálisisKeywords
Education; Teaching practices; Environment; Social values ??; Early childhood education; Information technologies in education; Early childhood; Teaching; Social aspects; Investigations; Analysis; Environmental education; Coexistence; Ability to group; Observation in the classroom; Story
Estadísticas Google Analytics