La literatura como estrategia para estimular el aprestamiento a la lectoescritura en niños de 4 a 5 años de dos instituciones oficiales de la ciudad de Bucaramanga

Cite
Share this
Date
2017Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo y como diseño metodológico de investigación acción, siendo estas las más adecuadas para orientar el presente proyecto, vinculando los diferentes conceptos y teorías a la práctica pedagógica con el fin de lograr un proceso de enseñanza- aprendizaje significativo para los estudiantes alcanzando así los objetivos propuestos en el presente proyecto de investigación.
A su vez, la investigación destaca la importancia que tiene el docente en el proceso de enseñanza- aprendizaje en el nivel preescolar, realizando así proyectos de aula con diferentes recursos tanto didácticos como literarios y estrategias pedagógicas que fortalezcan el proceso de lectoescritura en los niños de transición de dos instituciones oficiales de la ciudad de Bucaramanga.
Según lo mencionado anteriormente, el proyecto de investigación tiene como eje fundamental fortalecer los procesos de lectoescritura en el grado transición en niños entre edades de cuatro a cinco años, por medio de la literatura infantil involucrada en los diferentes proyectos de aula que les permitirán a los niños ser partícipes de su propio aprendizaje por medio de actividades llenas de creatividad e imaginación.
Lemb keywords
Educación; Lectura; Escritura; Estrategias educacionales; Métodos de enseñanza; Literatura infantil; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Education; Reading; Writing; Educational strategies; Teaching methods; Childrens literature; Teaching; Learning; Research; Creativity; Pedagogy; Cognitive skills
Estadísticas Google Analytics
Comments