Procesos para fortalecer el aprestamiento lectoescritor en niños de 4 y 5 años tomando como estrategia didáctica los cuentos infantiles
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/942/2017_Tesis_Becerra_Coronel_Jessica_Paola.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
Cite
Share this
Date
2017-02Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto de investigación tiene como fin implementar una propuesta pedagógica por medio de estrategias didácticas para niños en edad preescolar de 4 y 5 años, el cual ha sido aplicado en el Gimnasio Campestre San Pablo, sede infantil, del sector privado de educación, ubicado en la ciudad de Floridablanca. La investigación fue elaborada bajo la supervisión de la universidad Autónoma de Bucaramanga y realizada por estudiantes de licenciatura en educación preescolar del octavo semestre.
El MEN, en el artículo 15 de la ley general de educación, manifiesta en los objetivos específicos de la educación preescolar, en el literal b, que se debe llevar a cabo: “El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lectoescritura…” (MEN, 1994). Por lo tanto esta investigación quiere manifestar las acciones que se llevan a cabo en el proceso de aprestamiento lecto escritor en niños de 4 y 5 años, considerando como importante que las experiencias adquiridas en esta edad resultan trascendentes en comportamientos posteriores.
Por tal razón se desarrolló una ruta en espiral, ya que se empezó con la observación, luego se agregó la planificación, en seguida la ejecución, posteriormente evaluación y la reflexión constante. También para que este proceso sea más efectivo se utilizó algunas técnicas e instrumentos como el diario de campo y la rejilla, lo anterior ha permitido llevar un proceso de investigación meticuloso y organizado.
Lemb keywords
Educación; Lectura; Escritura; Estrategias educacionales; Métodos de enseñanza; Literatura infantil; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Education; Reading; Writing; Educational strategies; Teaching methods; Childrens literature; Teaching; Learning; Research; Pedagogical proposal; Comprehension; Motor skills
Comments