Una perspectiva formal para modelar transacciones de comercio electrónico
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/9070/2001_Articulo_Una%20perspectiva%20formal%20para%20modelar%20transacciones%20de%20comercio%20electronico.pdf.jpg?sequence=2&isAllowed=y)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2001-12-01Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Muchos modelos de aplicaciones de comercio electrónico utilizan enfoques informales y la intuición humana.
aunque su modelo de datos subyacente es sólido. En consecuencia, la mayoría de los diseños contienen inconsistencias y algunos puntos frágiles ocultos que no se manifiestan hasta el
se utilizan aplicaciones. Además, los enfoques de diseño informal dejan la determinación
de la corrección de los diseños de sistemas a la intuición de los diseñadores. diseño informal
Los enfoques no brindan el grado de corrección y confiabilidad requerido para las transacciones de comercio electrónico.
Este documento formaliza los requisitos para las transacciones electrónicas utilizando Z. El especi -
cación describe las restricciones relacionadas con la singularidad de los clientes, cuentas, productos,
y tiendas, a la disponibilidad de productos, a la validez de los clientes y al mantenimiento de fondos suficientes. La especificación formal ha sido verificada mecánicamente utilizando
Z/EVES y, por lo tanto, está bien formado en términos de sintaxis y tipos.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Tecnologías de la información y la comunicación; Investigaciones; Ciencias de la computaciónKeywords
Technological innovations; Computer science; Technology development; Systems engineering; Investigations; Information and communication technologies; ICT's; Formal methods; E-commerceLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 2 Núm. 2 (2001): Revista Colombiana de Computación; 1-20
Comments