Vivacidad y justicia en entornos no deterministas
View/ Open
Cite
Share this
Date
2002-06-01Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El problema de la vivacidad y la selección justa surge en el contexto de los sistemas con ejecuciones no deterministas. El concepto de selección completamente justa ´ sirve para garantizar que
todos los elementos que se habilitan infinitamente a menudo se ejecutan infinitamente a menudo. Esta noción de selección presenta dos anomalías: la finitud justa y las conspiraciones. Este
articulo se centra en la selección justa de interacciones en sistemas basados en ´ interacciones entre múltiples participantes ´ y presenta una nueva noción llamada ´ selección completamente ´ k–justa
cuya principal ventaja sobre otras propuestas es que da solución a las dos anomalías de forma simultanea. Para ello, hemos descrito un marco de trabajo teórico para caracterizar los sistemas ´
basados en interacciones entre múltiples participantes que hace independiente el criterio de selección del lenguaje de programación . También presentamos un algoritmo general para implementar ´
la selección completamente ´ k–justa de interacciones que no requiere acceder al estado local de
los procesos del sistema.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Ciencias de la computación; Desarrollo tecnológico; Ingeniería de sistemas; Investigaciones; Tecnologías de la información y la comunicaciónKeywords
Technological innovations; Computer science; Technology development; Systems engineering; Investigations; Information and communication technologies; ICT's; Distributed systems; Interactions between multiple participants; Vivacity; fair selectionLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 3 Núm. 1 (2002): Revista Colombiana de Computación; 73-92
Comments