Electroestimulador inteligente y sistema de clonación artificial de sensores de movimiento y control adaptativo-productivo, por acupuntutra con agujas-electrodos y transmisión inalámbrica, evaluado en un diseño de prototipo construido
View/ Open
Cite
Share this
Date
2008-12-01Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La electroestimulación es desde hace mucho tiempo, una herramienta de "terapia ocupacional"; la
mayor parte de las patologías necesitan un tratamiento sensitivo y un tratamiento motor
(fortalecimiento y/o estiramiento de los músculos). Entre las investigaciones que se realizan en
el Laboratorio de Computo Especializado- LCE de la UNAB, por el Grupo de Control y Mecatrónica
reconocido por Colciencias, en este proyecto de investigación sobre un electro estimulador
inteligente, que utiliza como electrodos, las agujas de acupuntura y aplica una
metodología basada en la clonación artificial de sensores y controladores automáticos, extendida
a equipos biomédicos, con transmisión inalámbrica, de las señales eléctricas
de electroestimulación.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Ciencias de la computación; Investigación; Ingeniería de sistemasKeywords
Technological innovations; Computer science; Technology development; Systems engineering; Investigations; Information and communication technologies; ICT'sLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 9 Núm. 2 (2008): Revista Colombiana de Computación; 59-85
Comments