Modelo de datos reorientando a objetos (MODRO): regresando al paradigma orientado a sistemas

Share this
Citación
Date
2009-12-01Author
Albarracín Ferreira, Jaime Octavio
Rojas Morales, Fernando Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
El modelado semántico relacional y el modelado de objetos de una empresa produce modelos fragmentados y amorfos, síntoma de organizaciones con funcionalidad estructuralmente fragmentada. De hecho, la reingeniería afirma que la funcionalidad de la organización tradicional está fragmentada, y que su estructura no corresponde a la lógica de sus procesos, sino a jerarquías de mando y de poder. A su vez, la teoría de objetos diagnostica que las funcionalidades están sueltas si no están contenidas dentro de su propia estructura. La reingeniería señala cómo desfragmentar la funcionalidad organizacional, mientras que la teoría de objetos indica cómo encapsularla. Pero la teoría de objetos obstaculiza la desfragmentación de la funcionalidad organizacional debido a su exigua granularidad. Por fortuna, la teoría de sistemas puede corregir esto, al concebir conjuntos de estructuras de funcionalidad global, en vez de estructuras individuales con funcionalidades individuales auto contenidas, como lo hace hoy la teoría de objetos. Acercar los objetos a los sistemas induce un nuevo concepto de modelo de datos, holístico, denominado "MOdelo de Datos Reorientado a Objetos", MODRO (ORDAM en inglés), para llevar más allá al paradigma de objetos. El MODRO soluciona lo que los OODBMS de hoy no: encapsular dentro de una estructura organizacional su respectiva funcionalidad transaccional, tanto de las bases de datos como de la organización; igual que el hardware (lo estructural) contiene software (lo funcional) (e.g. teléfono celular - sim card), para que puedan tener utilidad, tal como sucede con todos los demás objetos auto contenidos del mundo real.
Keywords
Systems Theory; Object Theory; Reengineering; Data Models; Databases; Components; AspectsLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/1165
Estadísticas Google Analytics