Estrategias lúdico-pedagógicas basadas en la literatura infantil para fomentar la convivencia en niños de 4 a 5 de una institución de pre escolar de Floridablanca (Colombia), a partir de las perspectivas de Piaget y Vigotsky
Comparte este contenido
Fecha
2015-05Autor
Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Este proyecto surgió por unas dificultades para la convivencia en las aulas de preescolar de la institución bajo estudio: Los niños no respetan las normas y directrices de las maestras, se hace necesario que las maestras levanten la voz para que los niños las obedezcan, agresiones físicas entre niños frecuentemente, se acuden a castigos, daño en los materiales, no hay un adecuada confrontación a los problemas de parte de la docente titular, es por este motivo que se pretende proponer e implementar estrategias lúdico-pedagógicas basadas en la literatura infantil para favorecer la convivencia en niños de 4 a 5 años del CDI Volver a Sonreír (Floridablanca, Colombia), donde se evidenció la carencia de una convivencia sana entre pares, habilidades sociales y formación en valores que poseen los niños y niñas de preescolar, basándonos en un interrogatorio para desarrollar nuestro proyecto, ¿Qué estrategias y actividades lúdico-pedagógicas basadas en la literatura infantil favorecen la convivencia en niños de preescolar, de manera que se aprovechen las oportunidades que brinda la escuela?
El enfoque metodológico se enmarca en la integración de la investigación-acción, pensamiento sistémico e investigación cualitativa. La reflexión sobre la acción se da con apoyo en la revisión de autores como Jean Piaget y Lev Vygotsky, que constituyen dos perspectivas diferentes que posibilitan una visión más global de los problemas que se observan en la institución.
Se obtuvieron los siguientes resultados, la identificación de las dificultades en relación con la convivencia a partir del diagnóstico realizado, estrategias diseñadas o ajustadas descritas, actividades diseñadas o ajustadas, implementadas y evaluadas, y finalmente una cartilla con las actividades y estrategias más relevantes.
Palabras clave
Literatura infantil en educación; Comunidades escolares; Convivencia en la escuela; Educación; Investigaciones; Análisis; Social skillsKeywords
Childrens literature in education; School communities; Coexistence at school; Education; Investigations; AnalysisEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/894
Estadísticas Google Analytics
Comentarios