Arquitectura para la creación de ambientes móviles de recomendación, interacción y alertas para usuarios de una plataforma de EaD

Share this
Citación
Date
2011-06-01Author
de Clunie, Gisela T.
Crespo, Sergio
Castillo, Aris L.
Braz, Lucas M.
Serrao, Tássia
Rangel, Norman
Riley, Jeanette
De Barraza, Olinda
Rodríguez, Kexy
Gómez, Boris
Metadata
Show full item recordAbstract
El desarrollo de la computación móvil y su aplicación en la educación, hizo surgir un nuevo enfoque de educación a distancia, denominado aprendizaje móvil (o m-learning), el cual facilita a los estudiantes el aprendizaje a cualquier momento y en cualquier lugar. Este trabajo presenta la propuesta de diseño de una arquitectura de apoyo al aprendizaje móvil, que facilite a los usuarios del Programa de la Universidad Virtual, de la Universidad Tecnológica de Panamá, interactuar de forma eficiente, flexible y transparente en un ambiente colaborativo y personalizable de recomendación, interacción y alertas, por medio de teléfonos celulares con Sistema Android (Google) incrustado. Para ello se hace uso de la metodología SOA (Service Oriented Architecture) que facilita la reutilización de módulos.
Keywords
Distance education; Virtual learning environments; Mobile learning; Mobile computing; SOA; MoodleLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/1663
Estadísticas Google Analytics