Entorno virtual para una formación eficaz

View/ Open
Cite
Share this
Date
2012-06-01Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los entornos virtuales (VEs) ofrecen diversas ventajas para el entrenamiento. Por ejemplo, en relación a costos un VE es reutilizable a un relativo bajo costo, además aquí los materiales no se gastan o rompen; en algunos casos los VEs evitan la necesidad de instructores o hacen su participación menos indispensable, de tal forma que los instructores podrían ayudar a más aprendices; también pueden prevenir la transportación cuando aprendices e instructores se encuentran geográfi camente distantes. Otras de sus ventajas están relacionadas con la seguridad, misma que está garantizada para los usuarios, especialmente cuando se trata de situaciones omateriales de alto riesgo. Esto aunado a que ofrecen las facilidades de cualquier sistema computacional como grabar la sesión de aprendizaje, el análisis automático de la información o guardar registros de desempeño, entre otros. En base a una recopilación literaria, en este documento se describen algunas peculiaridades quepresentan los VEs para el entrenamiento y se comenta sobre algunos estudios empíricos en referencia a su efectividad.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Ciencias de la computación; Ingeniero de sistemas; Investigación; Tecnología de la información y comunicaciónKeywords
Technological innovations; Computer science; Technology development; Systems engineering; Investigations; Information and communication technologies; ICT's; Virtual environments; Training systems; Virtual realityLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 13 Núm. 1 (2012): Revista Colombiana de Computación; 45-58
Estadísticas Google Analytics
Comments