Mecanismo de incorporación de técnicas de HCI en el contexto de Colombia
View/ Open
Cite
Share this
Date
2014-06-01Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este artículo se presenta un caso práctico de incorporación de HCI en empresas colombianas de desarrollo de software, principalmente en la región del Eje Cafetero Colombiano. Este caso está soportado por un modelo de ecosistema autosostenible que surge del acercamiento de la academia a las empresas de desarrollo de software como respuesta a la necesidad de convertir el conocimiento científico en acciones prácticas que puedan ser realizadas por los ingenieros de desarrollo. Este ecosistema debe dar cubrimiento a todos los elementos necesarios para que se generen servicios reales e incorporación de HCI, sin importar la naturaleza de los proyectos que las empresas de desarrollo estén realizando. Uno a uno se han ido concretizando todos los componentes necesarios que han quedado registraos en una historia llena de acontecimientos que tienen lugar en las distintas capacidades que debe afrontar un modelo de negocio autosostenible.
Lemb keywords
Ciencias de la computación; Desarrollo tecnológico; Investigación; Tecnología de la información y la comunicación; InnovacionesKeywords
HCI incorporation model in real software projects; Ecosystem; Usability; Real software projects; Computer's science; Technological development; Research; Information technology and communication; InnovationsLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 15 Núm. 1 (2014): Revista Colombiana de Computación; 33-52
Comments