Empleo de la teoría de brechas para determinar la satisfacción obtenida con el uso de objetos de aprendizaje
View/ Open
Cite
Share this
Date
2014-12-01Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La integración de la Teoría de Servicios en el proceso de administración de la calidad en Objetos de Aprendizaje (OA) se espera permita desarrollar recursos instruccionales que proporcionen una mayor satisfacción a los estudiantes. El presente artículo expone un estudio de la satisfacción obtenida con el uso de objetos de aprendizaje, basado en el Modelo de Brechas de la Teoría de Servicios. Se presentan los conceptos de la calidad en objetos de aprendizaje, la Teoría de Servicios y se describe el Modelo de Brechas.También se expone un proceso y los instrumentos requeridos para determinar la satisfacción obtenida con el uso de objetos de aprendizaje. En la investigación participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, los cuales trabajaron con tres distintos objetos de aprendizaje relacionados a UML. Primeramente se determinó la satisfacción esperada, posteriormente se usaron los OA y finalmente se determinó la satisfacción obtenida. Al final del artículo se presentan los resultados de la investigación.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Ciencias de la computación; Desarrollo tecnológico; Ingeniería de sistemas; Investigaciones; Tecnologías de la información y la comunicaciónKeywords
Technological innovations; Computer science; Technology development; Systems engineering; Investigations; Information and communication technologies; ICT's; Gap theory; Satisfaction; Quality; Learning object; Service theoryLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 15 Núm. 2 (2014): Revista Colombiana de Computación; 116-134
Comments