Patrones de interacción para el diseño de videojuegos en smartphones

View/ Open
Cite
Share this
Date
2015-06-01Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Hallar una solución común a problemas recurrentes de diseño o creación de programas computacionales, es una forma de mejorar la comunicación entre los diseñadores de los productos software y sus múltiples usuarios. Actualmente una de las prácticas utilizadas para hallar estas soluciones es por medio de los patrones, los cuales tienen su origen en la arquitectura y han sido utilizados desde los años 90 en el mundo del software. Aún así, no resulta sencillo decidir cuál o cuáles de los patrones existentes son más apropiados para utilizar en el diseño de videojuegos, de tal manera que se pueda contribuir en su facilidad de uso. En ese sentido, este artículo presenta una propuesta para obtener un conjunto de patrones de interacción enfocados principalmente en la facilidad de uso para el diseño de videojuegos soportados en Smartphones. Lo anterior, a partir de la recopilación de información acerca de patrones de interacción para software tradicional y de entretenimiento.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Ciencias de la computación; Desarrollo tecnológico; Ingeniería de sistemas; Investigaciones; Tecnologías de la información y la comunicaciónKeywords
Technological innovations; Computer science; Technology development; Systems engineering; Investigations; Information and communication technologies; ICT's; Interaction patterns; Video game; Easy to use; SmartphonesLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 16 Núm. 1 (2015): Revista Colombiana de Computación; 97-116
Estadísticas Google Analytics
Comments