Marco de trabajo para el bocetado de interacciones enactivas
View/ Open
Cite
Share this
Date
2015-06-01Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este trabajo se presenta un marco de trabajo para caracterizar el bocetado de interacciones enactivas. Se pasa revista a los conceptos básicos de interfaces enactivas y al rol del bocetado para el diseño de interacciones. Luego se propone un marco de trabajo que organiza el bocetado en un mapa en dos dimensiones. En una se expresa la interactividad que corporizan las diferentes representaciones utilizadas por los diseñadores (bocetos 2D, maquetas y bocetos en hardware). La otra, organiza el rango de expresividad que esas representaciones alcanzan en términos de la experiencia de usuario. Las diferentes categorías de bocetos se vinculan en el marco propuesto mediante los atributos de la interactividad que busca el diseñador. Se presentan dos casos de estudio exploratorios sobre el uso de bocetos para la generación de ideas de interacciones enactivas. Finalmente, se esbozan los requerimientos que surgen para el desarrollo de herramientas que soporten el bocetado de interacciones enactivas.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Ciencias de la computación; Ingeniería de sistemas; InvestigacionesKeywords
Technological innovations; Computer science; Technology development; Systems engineering; Investigations; Information and communication technologies; ICT's; Sketching; Enactive interfaces; DesignLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 16 Núm. 1 (2015): Revista Colombiana de Computación; 48-74
Comments