Diseñando actividades colaborativas y lúdicas para la enseñanza de la programación en equipos conformados por jóvenes
View/ Open
Cite
Share this
Date
2016-12-01Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Hoy en día se cuenta con una industria de software llena de retos, dificultades y alta deserción. Actualmente, el gobierno está luchando contra la falta de mano de obra calificada en el sector TIC del país. Por esto, se debe tener en cuenta que los jóvenes de hoy serán los principales actores de cualquier industria en el mañana y los problemas a los que ellos se enfrenten computacionalmente harán que su capacidad para resolver problemas en el futuro esté llena de experiencia logrando así que la industria del software esté soportada por una generación capaz de sostenerla y mantenerla estable. Basados en las necesidades que tiene el sector TIC del país y el déficit que se presenta en dicho sector, se propone una técnica que busca apoyar y facilitar el proceso de enseñanza de la programación, ya que es importante y necesario formular técnicas que permitan realizar la enseñanza de programación en adolescentes, de manera que ellos la asimilen de la mejor forma. Esta técnica es planteada para el proceso de enseñanza de software basado en la lúdica y la colaboración. Actualmente, está en prueba de concepto y está siendo evaluada por expertos.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Ciencia de los computadores; Ingeniería de sistemas; Investigaciones; Tecnologías de la información y las comunicacionesKeywords
Technological innovations; Computer science; Technology development; Systems engineering; Investigations; Information and communication technologies; ICT's; Collaborative learning; Software development; PlayfulLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 17 Núm. 2 (2016): Revista Colombiana de Computación; 9-22
Comments