Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas
View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-06-01Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Son diferentes los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes, en la presente investigación se evaluó qué tanto los estudiantes conocen su oficio para determinar si existe correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico. Se recopilaron investigaciones a nivel nacional e internacional, encontrando que son muy pocas las investigaciones sobre el tema de hábitos de estudio y el rendimiento académico, debido al error de considerar que los estudiantes cuando ingresan a la universidad ya cuentan con hábitos de estudio bien estructurados [1].
Para determinar el grado en el que los estudiantes conocen su oficio se aplicó la prueba de Pozar denominada Inventario de Hábitos de Estudio (IHE), se realizaron dos mediciones, la primera en el 2014 y la segunda en el 2016. Al momento de hacer el comparativo entre la aplicaciones de la prueba se encontró que los estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, cuentan con una condición buena en la categoría de condiciones ambientales de estudio, mostrando que se encuentran a gusto tanto en el ambiente familiar como el académico; aunque sigue siendo preocupante el tema de deserción, siendo del 45,85 por ciento en el momento de aplicar la segunda medición del IHE de Pozar en el año 2016, causada por el bajo rendimiento académico, lo que indica que se debe hacer mayor esfuerzo para disminuir las cifras.
Link to resource
Source
- Revista Colombiana de Computación; Vol. 18 Núm. 1 (2017): Revista Colombiana de Computación; 61-69
Comments