Aplicación para la gestión y el análisis de información relacionada con la deserción estudiantil universitaria

Share this
Citación
Date
2019-12-01Author
Caicedo Chacón, Luz Yamile
Cárdenas Parra, Cristian Noé
Müller Rueda, Juan Sebastián
Ortiz Bernal, Jeniffer Tatiana
Metadata
Show full item recordAbstract
Una de las principales metas del Ministerio de Educación Nacional (MEN) es aumentar el índice de permanencia en las Instituciones de Educación Superior (IES). En consecuencia, se han definido estrategias que se espera que permitan alcanzar la graduación y garantizar la permanencia de los estudiantes que se encuentran cursando un programa técnico, tecnólogo o profesional. Por consiguiente, la Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL se propuso desarrollar e implementar una herramienta software bajo la metodología SCRUM, la cual permitirá manejar los registros de la información obtenidos a partir de los datos personales, socioeconómicos, psicosociales y los derivados del desempeño académico de los estudiantes antes y durante su permanencia en la institución, con el fin de generar estadísticas e informes (periódicos y específicos) utilizando técnicas de minería de datos y software de inteligencia de negocios para proporcionar una herramienta que apoye el proceso de toma de decisiones y la búsqueda de patrones para la detección de riesgos sobre la deserción.
Keywords
Business intelligence; Early alerts; Data mining; Student desertion; WekaLink to resource
https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/3717
Estadísticas Google Analytics