dc.contributor.author | Celis, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T00:09:30Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T00:09:30Z | |
dc.date.issued | 2016-12-05 | |
dc.identifier.issn | 2145-7190 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12749/8745 | |
dc.description.abstract | El siguiente escrito ofrece una reflexión en torno a la importancia del lenguaje en su realización más propia, a saber, el encuentro con el otro en la conversación. Procura un contrapunto entre la lectura que hace el filósofo alemán Martín Heidegger en Hölderlin y la esencia de la poesía y el lugar que le otorga Freud al poeta en el Malestar en la cultura. Destaca el esfuerzo del trabajo con el lenguaje, el más cándido y peligroso de los bienes, y la labor del poeta como artesano que deconstruye con palabras el silencio eterno de los dioses y funda el ser del hombre en tiempos de crisis. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/2958/2910 | |
dc.relation.uri | https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/2958 | |
dc.source | La Tercera Orilla; Núm. 17 (2016) | |
dc.subject | Poesía | |
dc.subject | Literatura | |
dc.title | ¿Y para qué poetas en tiempos del malestar? A propósito de Hölderlin y la esencia de la poesía de M. Heidegger | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.local | Artículo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.subject.keywords | Poetry | |
dc.subject.keywords | Literature | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.type.hasversion | Info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.doi | 10.29375/21457190.2958 | |