¿Y para qué poetas en tiempos del malestar? A propósito de Hölderlin y la esencia de la poesía de M. Heidegger

Comparte este contenido
Fecha
2016-12-05Autor
Celis, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siguiente escrito ofrece una reflexión en torno a la importancia del lenguaje en su realización más propia, a saber, el encuentro con el otro en la conversación. Procura un contrapunto entre la lectura que hace el filósofo alemán Martín Heidegger en Hölderlin y la esencia de la poesía y el lugar que le otorga Freud al poeta en el Malestar en la cultura. Destaca el esfuerzo del trabajo con el lenguaje, el más cándido y peligroso de los bienes, y la labor del poeta como artesano que deconstruye con palabras el silencio eterno de los dioses y funda el ser del hombre en tiempos de crisis.
Keywords
Poetry; LiteratureEnlace al recurso
https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/2958Colecciones
- Revista Tercera Orilla [259]