Belleza, fantasía y poesía en la época moderna: un análisis elaborado a partir de la obra de Walt Whitman

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-07-15Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Mediante una revisión del legado poético de la autoría de Walt Whitman y de todas sus implicaciones históricas, filosóficas y estéticas, e incluyendo también algunos análisis a este respecto principalmente aportados por José Martí, Sigmund Freud y Jorge Luis Borges, el propósito de esta disección literaria se orienta en función de un esclarecimiento de las cualidades enunciadas como lo bello y lo importante de la obra del poeta norteamericano. En esta lectura de profundización se ha encontrado que la importancia destacada en la obra de Whitman deriva de las cualidades estéticas de la misma, pero en el proceso analítico que ha dado lugar a esta conjetura han surgido dos asuntos que a su vez han conducido a posibilidades inesperadas; en primer lugar, ha emergido el reconocimiento de la compleja relación entre poesía y fantasía, y de cómo la fantasía constituye un rasgo de subjetividad, y en segundo lugar ha sido posible rastrear y destacar la manera en cómo se perfila la poesía en relación con la época moderna.
Source
- La Tercera Orilla; Núm. 18 (2017); 90-105
Estadísticas Google Analytics
Comments