Selección de recetas del curso "cultura material e inmaterial” del programa profesional en gastronomía y alta cocina UNAB
View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-07-15Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En el marco de la cátedra “cultura material e inmaterial” del programa Profesional en Gastronomía y Alta Cocina dela UNAB, se ha puesto en marcha un proceso de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (PCI) gastronómicode Santander en el cual se involucra a la comunidad estudiantil y se propende por la integración de herramientasde aprendizaje e investigación.Derivado de la normatividad de la UNESCO sobre salvaguarda del PCI (que ha sido adoptada por Colombia a travésdel Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia) y acorde a los lineamientos delPEI-UNAB sobre “dimensiones del ser humano”, se ha desarrollado una propuesta de investigación en el marcode una de las cátedras de segundo semestre. La intensión de la misma es propender por un proceso integral desalvaguardia en el cual se ofrezca a los estudiantes las herramientas epistemológicas y metodológicas necesariaspara la identificación y promoción de hitos patrimoniales de la gastronomía.Como resultado de dicho proceso de investigación en fuentes secundarias (libros especializados en historia, historiade la alimentación y gastronomía, tanto de Colombia como de otros países cuya influencia en la gastronomíanacional es evidente) y fuentes primarias (testimonios de individuos portadores de “conocimiento ancestral” sobregastronomía) se han concretado un grupo de productos audiovisuales en los cuales los estudiantes exponen un“plato típico” de alguna región de Colombia, adentrándose en los pormenores históricos y geográficos que son suimpronta y dándole un toque de innovación a partir de gustos y pareceres individuales.De esta manera, al día de hoy se cuenta con un vasto grupo de producciones audiovisuales que contieneninformación histórica, geográfica, nutricional y cultural sobre algunas de las creaciones culinarias más destacadasde Santander y algunas otras partes del país.
Source
- La Tercera Orilla; Núm. 18 (2017); 108-111
Comments
Collections
- Revista Tercera Orilla [271]