Libertad y dignidad: Formaciones discursivas del entrecruzamiento entre el orden de la política y la ciencia
Abstract
La reflexión a continuación expuesta, toma los enunciados de “Libertad” y “Dignidad” para analizar cómo estos emergen en las prácticas modernas de la ciencia y la política, no como un fundamento sino como una producción discursiva que obedece a los intereses que subyacen a las mismas. Los referentes del análisis son aportados por el psicólogo B. F. Skinner y por la figura del partido nacional socialista alemán, A. Hitler, quienes distancian tales enunciados de la literatura y la filosofía de lo metafísico, para redefinirles en un entrecruzamiento discursivo por el cual existe un mutuo beneficio de legitimidad entre la política y la ciencia.
Keywords
Social sciences; Serials; Investigations; Art and culture; Literature
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Revista Tercera Orilla [259]