Las artes escénicas y la literatura infantil como medios para potenciar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de 3 a 6 años en dos jardines infantiles privados de Bucaramanga (Colombia)

Cite
Share this
Date
2018-05Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este documento se refiere a un proyecto que se realizó entre el segundo semestre del año 2017 y el primero del 2018, en las instituciones preescolares Jardín de Verano Summerhill y Jardín Infantil Playhouse de Bucaramanga (Colombia). En estos jardines se observaron las siguientes dificultades relacionadas con las actividades pedagógicas implementadas por las docentes: uso excesivo de fichas, cartillas y cuadernos para la enseñanza inicial de la pre-escritura y pre-matemática; poca implementación de actividades relacionadas con las artes escénicas y la literatura infantil; enfoque en conceptos matemáticos sin antes fortalecer nociones básicas matemáticas relacionadas con tiempo, espacio, medida, cuantificación, seriación, clasificación y ordinalidad; el trabajo separado o
desintegrado de la literatura infantil, las artes escénicas y el pensamiento lógico matemático desaprovechando las oportunidades de fortalecimiento mutuo.
La investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo, en el marco de la investigación – acción y el enfoque del pensamiento sistémico. Durante el proyecto se dio paso a una revisión bibliográfica, la construcción de un estado del arte y el diseño y adecuación de estrategias pedagógicas para necesidades específicas en cuanto a las artes escénicas, la literatura infantil y el pensamiento lógico matemático en las instituciones bajo estudio. Se obtuvieron los siguientes productos: Un cuadro de caracterización de los procesos de enseñanza aprendizaje relacionados con el desarrollo del pensamiento lógico matemático, las artes escénicas y la literatura infantil; estrategias adaptadas para potenciar el desarrollo del pensamiento lógico
matemático; actividades pedagógicas diseñadas, implementadas y depuradas en coherencia con las
estrategias adaptadas; y una página web como recurso para docentes de preescolar de Colombia.
Como conclusión, se destacan las siguientes estrategias pedagógicas, apoyadas en las artes escénicas y la literatura infantil, como las más efectivas para potenciar el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de 3 a 6 años: abstracción de pre-saberes básicos para potenciar el pensamiento lógico matemático; exploración y conocimiento del mundo que les rodea a
través de las artes escénicas; identificación de situaciones problemáticas a través de la literatura
infantil; solución de problemas por medio del juego dramático y juegos de ejercitación de nociones
matemáticas haciendo uso de la literatura infantil y las artes escénicas.
Lemb keywords
Educación; Matemáticas; Literatura infantil en educación; Métodos de enseñanza; Educación preescolar; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Education; Mathematics; Childrens literature in education; Teaching methods; Preschool education; Teaching; Learning; Research; Logical thinking; Literature; Performing arts; Preschool education; Teaching strategy
Estadísticas Google Analytics
Comments