La idea de literatura en la "Nueva crítica literaria latinoamericana" (1970-1985)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-07-30Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La llamada Nueva crítica literaria latinoamericana fue un movimiento continental de renovación de los estudios literarios que surgió en la segunda mitad del siglo XX y que agrupó a destacados estudiosos como Ángel Rama, Antonio Cornejo Polar y Antonio Cándido, entre otros. Vista en conjunto, su labor evidencia una persistente lucha por la construcción de un objeto de estudio (la literatura), de un sujeto de investigación (el crítico) y de un espacio inteligible (América Latina) propios, que dieran valor de originalidad y autonomía a una posible ciencia literaria de lo latinoamericano.
La originalidad y objetivo de este artículo radica en la descripción y comprensión de la labor impulsada por la Nueva crítica literaria latinoamericana y su inserción en una larga tradición del discurso crítico que, en América Latina, inicia en el siglo XVII. Pensamos, al igual que de la Campa (1999), que es innegable el aporte de este conjunto de críticos al desarrollo de los estudios literarios latinoamericanos, cuya contribución derivó en un cambio de paradigma en la ciencia literaria que venía haciéndose en el continente, cuyo énfasis radicó en la idea de reenmarcar la obra literaria en su contexto antropológico y social, para que en esta nueva visión el crítico sirviera de sujeto político que coadyuvara a la transformación y reconstrucción de un nuevo espacio plural y democrático llamado “Latinoamérica”.
Lemb keywords
Ciencias sociales; Publicaciones seriadas; Investigaciones; Arte y Cultura; LiteraturaKeywords
New Latin American Literary Criticism; Ángel Rama Antonio Cornejo Polar, Antonio Cándido; Angel Rama; Social sciences; Serials; Research; Art and culture; LiteratureSource
- La Tercera Orilla; Núm. 20 (2018); 37-46
Comments
Collections
- Revista Tercera Orilla [271]