• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Comunidad UNAB
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
  • Revista Tercera Orilla
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
  • Revista Tercera Orilla
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida

Thumbnail
Comparte este contenido

Citación

       
Fecha
2019-07-01
Autor
Gómez Rodríguez, Jhonatan
TY - GEN T1 - Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida AU - Gómez Rodríguez, Jhonatan Y1 - 2019-07-01 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12749/8577 AB - El trabajo que aquí se presenta se titula “Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución cubana desde el cortometraje Pucha vida”, y hace parte de un macroproyecto de investigación denominado Prácticas multimodales en Latinoamérica. En este caso particular, se parte del cortometraje Pucha vida para analizar, desde un modelo semiótico, las prácticas culturales y de vida de Rogelia Gómez. Este trabajo se enmarca en el paradigma de la investigación cualitativo-interpretativa y se desarrolla con una metodología de estudio de caso. En el proceso de análisis de datos se emplea la semiótica de las prácticas culturales de Jacques Fontanille, que a su vez absorbe el modelo semiótico de Greimas. Como resultado, el trabajo permite ver el imaginario de vida de Pucha, quien es la protagonista; así como parte de la cultura cubana después de la revolución y el pensamiento actual sobre la misma. ER - @misc{20.500.12749_8577, author = {Gómez Rodríguez Jhonatan}, title = {Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida}, year = {2019-07-01}, abstract = {El trabajo que aquí se presenta se titula “Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución cubana desde el cortometraje Pucha vida”, y hace parte de un macroproyecto de investigación denominado Prácticas multimodales en Latinoamérica. En este caso particular, se parte del cortometraje Pucha vida para analizar, desde un modelo semiótico, las prácticas culturales y de vida de Rogelia Gómez. Este trabajo se enmarca en el paradigma de la investigación cualitativo-interpretativa y se desarrolla con una metodología de estudio de caso. En el proceso de análisis de datos se emplea la semiótica de las prácticas culturales de Jacques Fontanille, que a su vez absorbe el modelo semiótico de Greimas. Como resultado, el trabajo permite ver el imaginario de vida de Pucha, quien es la protagonista; así como parte de la cultura cubana después de la revolución y el pensamiento actual sobre la misma.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/8577} }RT Generic T1 Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución Cubana desde el cortometraje Pucha Vida A1 Gómez Rodríguez, Jhonatan YR 2019-07-01 LK http://hdl.handle.net/20.500.12749/8577 AB El trabajo que aquí se presenta se titula “Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución cubana desde el cortometraje Pucha vida”, y hace parte de un macroproyecto de investigación denominado Prácticas multimodales en Latinoamérica. En este caso particular, se parte del cortometraje Pucha vida para analizar, desde un modelo semiótico, las prácticas culturales y de vida de Rogelia Gómez. Este trabajo se enmarca en el paradigma de la investigación cualitativo-interpretativa y se desarrolla con una metodología de estudio de caso. En el proceso de análisis de datos se emplea la semiótica de las prácticas culturales de Jacques Fontanille, que a su vez absorbe el modelo semiótico de Greimas. Como resultado, el trabajo permite ver el imaginario de vida de Pucha, quien es la protagonista; así como parte de la cultura cubana después de la revolución y el pensamiento actual sobre la misma. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El trabajo que aquí se presenta se titula “Los imaginarios y últimos días de Rogelia Gómez: una excombatiente de la Revolución cubana desde el cortometraje Pucha vida”, y hace parte de un macroproyecto de investigación denominado Prácticas multimodales en Latinoamérica. En este caso particular, se parte del cortometraje Pucha vida para analizar, desde un modelo semiótico, las prácticas culturales y de vida de Rogelia Gómez. Este trabajo se enmarca en el paradigma de la investigación cualitativo-interpretativa y se desarrolla con una metodología de estudio de caso. En el proceso de análisis de datos se emplea la semiótica de las prácticas culturales de Jacques Fontanille, que a su vez absorbe el modelo semiótico de Greimas. Como resultado, el trabajo permite ver el imaginario de vida de Pucha, quien es la protagonista; así como parte de la cultura cubana después de la revolución y el pensamiento actual sobre la misma.
Keywords
semiotics; Cultural practices; Latin American cinema; Culture
Enlace al recurso
  • https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3693
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8577
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
  • Revista Tercera Orilla [259]

Listar

Todo el Repositorio UNABComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipología documentalFacultadProgramaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipología documentalFacultadPrograma

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

×

Encuesta experiencia de usuario

      Contacto | Sugerencias