El debate grupal, una práctica pedagógica para la enseñanza

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2019-12-30Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El presente artículo toma al debate académico como práctica central de enseñanza y de ejercicio democrático. En ese sentido, los objetivos del texto consisten en mostrar las principales implicaciones académicas, políticas y sociales que se siguen de la aplicación del debate. Este horizonte es vislumbrado desde una conjunción de métodos: revisión bibliográfica, focus group y lo que se ha denominado como creación y participación conjunta. La metodología aplicada permite postular una nueva concepción de debate que involucra, básicamente, dos aspectos. El primero está dirigido hacia una ampliación de la participación, pues, contraviniendo el modelo norteamericano, no se trata ya del enfrentamiento de dos grupos, sino de un encuentro para la discusión de una temática protagonizada por una variedad más amplia de grupos. El segundo postula una nueva concepción de debate grupal que entraña la participación activa en tres momentos diferenciables, iguales en importancia y necesarios para la existencia del debate.
Enlace al recurso
Fuente del recurso
- La Tercera Orilla; Núm. 23 (2019); 5-18
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8561
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Revista Tercera Orilla [259]