Editorial
View/ Open
Cite
Share this
Date
2019-12-30Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Si recordamos al gran dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca y su obra El gran teatro del mundo,
la vida humana es una escena permanente en donde
cada persona cumple un papel particular, con roles
diversos en tanto sociedades pluriculturales: los hay
contradictorios, altruistas, filosóficos, románticos,
adversos, honestos, abiertos, locos, sensibles, dinámicos, apáticos, abiertos, críticos, diversos y más
que distintos, sencillamente humanos. Bienvenidos
a la edición 23 de la Revista La Tercera Orilla, desde
donde seguimos proponiendo temáticas diversas
y sensibles que logran articular miradas del arte,
la cultura y la creación, con un perfil derivado de la
academia. Un nuevo número, un nuevo capítulo de la
expresión creadora, como si se tratara de una nueva
obra de Calderón de la Barca.
En la primera escena, se reúnen tres actos derivados
de la investigación. Un primer artículo, que pone en
escena al debate grupal como estrategia educativa,
pensando en una mayor participación política, es un
trabajo presentado por Rafael G. Angarita Cáceres y
Leonardo Moreno González, quienes acercan al lector a la noción dialógica, a la importancia misma de
la argumentación y el diálogo grupal como escenario
de participación y punto de encuentro en medio de la
diversidad, un ejercicio pedagógico pertinente en la
sociedad contemporánea.
Lemb keywords
Ciencias sociales; Publicaciones seriadas; Investigación; Literatura; Arte y cultura; EditorialSource
- La Tercera Orilla; Núm. 23 (2019); 3-4
Comments
Collections
- Revista Tercera Orilla [271]