El juego como mediación para contribuir al proceso de aprestamiento de la lectoescritura en niños de 4 a 6 años

Ver/
Comparte este contenido
Citación
Fecha
2018Autor
Flórez Rueda, Silvia Fernanda
Laiton Roa, María Fernanda
Rueda Ardila, Hannah Paula
Director de tesis
Rodríguez de Martínez, María Nuria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
La educación es el cimiento fundamental de la construcción del ser humano, de su adhesión y permanencia en la sociedad, a causa de que tiene como propósito principal la formación del individuo para que se desarrolle de manera integral en sus capacidades cognitivas, socio afectivas, comunicativas, motoras, estéticas, entre otras.
Una de las actividades rectoras que se considera fundamental en el desarrollo integral del niño y que permite al docente la invención de espacios de aprendizaje enriquecedores es el juego, el cual también es valorado en la labor docente como una herramienta de mediación entre el niño y su entorno. Tomando como referencia los lineamientos propuestos por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (1997) en relación con el juego en la educación inicial.
Palabras clave
Educación; Juego en educación infantil; Lectura; Escritura; Estrategias educacionales; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Education; Play in early childhood education; Reading; Writing; Educational strategies; Teaching; Learning; Research; Learning; Pedagogy; Cognitive abilities
Estadísticas Google Analytics
Comentarios