El deber de información de los empresarios en las ofertas dirigidas a los consumidores en España
View/ Open
Cite
Share this
Date
2010Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este trabajo se pretende sistematizar la regulación del llamado "deber de información" que tienen los empresarios respecto a los consumidores cuando les dirigen ofertas en determinados ámbitos contractuales que, por sus especiales características, necesitan de una mayor protección y cuyo objetivo se centra en que los destinatarios de las ofertas acepten las mismas de forma libre y consciente, ya que en la órbita del derecho de consumo prima el denominado "consentimiento informado".
Evidentemente, al ser consciente de la imposibilidad de abordar cada una de las distintas clases de oferta por el incalculable número de productos y servicios que se pueden poner a disposición del público, se ha querido reflejar únicamente aquellas que se regulan en España o bien en la propia norma general de protección a los consumidores y usuarios, como los contratos celebrados fuera de establecimientos mercantiles y los viajes combinados, o bien en leyes específicas, como la compraventa de bienes inmuebles, el aprovechamiento por turnos o inclusive, la venta a plazos de bienes muebles.
Link to resource
Source
- Temas Socio-Jurídicos; Vol. 28 Núm. 59 (2010): TEMAS SOCIO-JURÍDICOS
Comments