Tesis, antítesis y síntesis sobre el sujeto político en Colombia: De la ciudadanía democrático-liberal a la cívico tradicional entre 1930 y 1970
View/ Open
Cite
Share this
Date
2010Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente artículo muestra de qué manera se delinearon los atributos que debía tener el sujeto político entre 1930 y 1970 según las consideraciones difundidas por los liberales y conservadores durante este periodo. Para lograr este propósito se sistematizaron los modelos y concepciones planteados desde el liberalismo y el conservatismo en publicaciones periódicas y textos escolares en un lapso de tiempo que abarca la Hegemonía Liberal, el retorno de los conservadores, la dictadura militar de Rojas Pinilla y el Frente Nacional. El propósito fundamental es mostrar cómo el liberalismo a pesar de que identificó en la ciudadanía las premisas sobre las cuales debía definirse el sujeto político, fue neutralizado por la visión conservadora, tal como lo sugieren los intentos de síntesis llevados a cabo durante el Frente Nacional.
Link to resource
Source
- Temas Socio-Jurídicos; Vol. 28 Núm. 59 (2010): TEMAS SOCIO-JURÍDICOS
Comments