Los ataques con agentes químicos como forma de violencia extrema contra las mujeres en Colombia

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2017-07-23Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Teniendo en cuenta la relativa novedad del concepto de violencia extrema y del fenómeno de los ataques con agentes químicos, el presente texto pretende analizar los diferentes contextos desde los que puede ser vista la violencia extrema y los elementos que la describen, con el fin de articular dicho concepto al fenómeno de los ataques con agentes químicos. Es decir, se busca determinar y explicar por qué este tipo de ataques se configuran como un acto de violencia extrema, específicamente sobre las mujeres, en consideración de las historias y testimonios de las víctimas sobrevivientes de este flagelo en Colombia. A partir de ello, se pretende visibilizar la obligación del Estado de prevenir y reducir estos ataques, proponiendo soluciones a mediano y largo plazo, desde las tres ramas del poder público
Enlace al recurso
Fuente del recurso
- Temas Socio-Jurídicos; Vol. 36 Núm. 73 (2017): Temas Socio-Jurídicos; 13-33
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8296
Estadísticas Google Analytics
Comentarios