Propuesta para una concepción argumentativa y democrática en la formación de los futuros juzgadores constitucionales en México

Share this
Citación
Date
2018-08-23Author
Elizalde Herrera, Omar Alejandro
Aguado Romero, Gabriela
Arroyo Córdova, Teresita de Jesús
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito del presente estudio, es llevar a cabo algunas consideraciones teóricas y de la enseñanza del derecho para dar respuesta a la demanda de futuros juzgadores del Poder Judicial de la Federación, mediante la aplicación de un modelo teórico de enseñanza del derecho complementario al de competencias en la educación que asumió el Instituto de la Judicatura Federal en México, conforme al proyecto Tuning, que cumpla con las exigencias de formación requeridas por el nuevo paradigma constitucional en materia de Derechos Humanos y, con base en ello, generar conclusiones y propuestas de modifcación del programa educativo previsto para el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios de dicha institución, en 2018. Tal objetivo se logra a través de una metodología de investigación cualitativa, con un paradigma epistemológico crítico; recurriendo a los métodos dogmático, deductivo, analítico y sintético, empleando técnicasde revisión documental, para captar temas específcos de interés para el campo de la investigación. Para concluir con propuestas específcas para integrar un programa de capacitación integral para el referido curso básico de Secretarios, mediante la conjugación de los modelos educativos de competencias, y el teórico y de enseñanza del derecho, desde una Concepción Argumentativa y Democrática.
Keywords
Educative model; Abilities; Argumentative and democratic concept; Constitutional judges
Estadísticas Google Analytics