La ciudad como espacio de lucha: mujeres y construcción del espacio urbano
View/ Open
Cite
Share this
Date
2019-06-19Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Desde la década del 60 y a partir de la obra de Henri Lefebvre, la teoría comienza a redefinir la ciudad como derecho humano de carácter emergente, entendiéndola como el espacio de reproducción social natural del modo de producción capitalista. Algunos marcos normativos regionales, como el brasilero y el ecuatoriano, han incorporado en sus textos fundamentales dispositivos protectorios de la ciudad como derecho en miras a su acceso y goce en condiciones de igualdad. La ponencia propuesta para el debate intenta constituirse como un aporte desde el enfoque de género para la construcción de resistencias urbanas al neoliberalismo.
Source
- Temas Socio-Jurídicos; Vol. 38 Núm. 76 (2019): Temas Socio-Jurídicos; 11-23
Comments