Caracterización del docente virtual de la UNAB
Cite
Share this
Date
2008Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La actividad docente en los ambientes virtuales de aprendizaje se desarrolla de forma complementaria al uso de unos materiales didácticos, multimedia o no, que deben servir como referencia del conocimiento a impartir. El tutor "virtual" debe situarse en el nuevo espacio formativo sabiéndose guía y compañero de viaje del protagonista del proceso de aprendizaje: el estudiante. El rol del docente virtual se fundamenta en el acompañamiento, no en ser la principal base de información o de conocimiento. La interacción es la base de los AVA. Interacción entre docentes, estudiantes, materiales, y con la propia institución en su conjunto. Difícilmente encontraremos un único emisor. Hablamos de un marco en el que la construcción del conocimiento compartido es la base del aprendizaje.
La acción docente en los modelos educativos que usan de forma intensiva las tecnologías de la información y de la comunicación no es tarea de una persona, sino que es, esencialmente, tarea de la institución. La organización educativa debe decidir y definir los programas formativos, sus objetivos, su estructura, los materiales que los desarrollarán y el sistema de evaluación. Para ello, debe dotarse de un colectivo académico que por ámbitos temáticos de conocimiento coordine el proceso de creación de contenidos así como la actividad docente desarrollada por el mismo equipo o por un grupo de profesionales externos.
Este informe pretende mostrar las características del docente virtual de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, basado en las experiencias, encuestas presentadas por los alumnos(as) que han compartido con el docente el maravilloso mundo del compartir que facilita la Educación Virtual (alumno-docente-alumno).
Keywords
Education; Educational technology; Education as a profession; Research; Virtual environments; Teaching materials; Multimedia; Training space
Comments