¿Cuáles son las percepciones que tiene los estudiantes virtuales de la UNAB en torno a lo que es la educación virtual?
Cite
Share this
Date
2011-05-23Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este proceso investigativo se identifican las percepciones que tienen los estudiantes de la UNAB acerca de la educación virtual a partir de los procesos implementados en las aulas virtuales, definidos en el Modelo Educativo Virtual de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (MEV UNAB).
Los resultados aquí obtenidos hacen parte de una investigación formal, de corte cualitativo, que comprende tres momentos específicos: búsqueda, organización y sistematización de la información, además de la interpretación de los datos obtenidos.
La investigación comprueba que las percepciones que tienen los estudiantes virtuales acerca de lo que es la educación virtual, se aproximan a las definiciones planteadas por la institución educativa con respecto al rol del estudiante, rol del docente, la metodología, el material educativo, la evaluación y el ambiente educativo.
En este sentido, con lo resultados de la investigación se evidencia que esta propuesta educativa de la UNAB es percibida por los educandos tal y como se plantea desde la institución, como un modelo de educación virtual centrado en el estudiante que propende por la formación de educandos autónomos en su proceso de aprendizaje, y en el cual se evidencia el trabajo que se realiza para que ellos desarrollen o fortalezcan algunas competencias que serán claves para su desempeño en el aula virtual y pasen de la heteronomía a la autonomía en su proceso de aprendizaje.
Además, con los resultados también se demuestra el reconocimiento de las características del modelo educativo virtual de la UNAB: educación a través de la tecnología (interactividad), capacidad de desarrollar educación en diferentes escenarios (movilidad), tener la posibilidad de acceder a cualquier información en cualquier momento (conectividad), democratización de la información en donde todas las personas pueden acceder a ella, aprendizaje abierto y flexible, los nuevos roles de los docentes y estudiantes, la importancia del uso con sentido de los medios para la presentación de los recursos y el sistema de evaluación que considera al estudiante el centro de la educación en donde se evidencia la evolución en el aprendizaje del educando, los aspectos en los que no avanza y los que reflejan avances significativos.
Lemb keywords
Educación; Innovaciones educativas; Tecnología educativa; Aprendizaje activo; InvestigacionesKeywords
Education; Educational innovations; Educational technology; Active learning; Research; Virtual environments; Student role; Educational material
Comments